Sueños Lúcidos: ¿qué son y cómo comenzar?

En los sueños lúcidos podemos despertarnos y tomar el control de nuestro sueño para hacer lo que tengamos ganas, pero no solo eso: También podemos modificar nuestro cerebro y nuestro cuerpo mientras dormimos así como también contactarnos con otras personas. Si, Inception es real y aquí te cuento cómo comenzar en este apasionante mundo

Los sueños son parte de nuestra vida y la interpretación de los sueños es una práctica que se remonta a la antigüedad y ha sido una parte importante de muchas culturas a lo largo de la historia. En la antigüedad, los sueños se consideraban una forma de comunicación con los dioses y se creía que contenían mensajes importantes sobre el futuro y el destino de las personas y las comunidades.

En la cultura egipcia los sueños se consideraban una forma de comunicación divina y se creía que los dioses hablaban a través de ellos. Los egipcios mantenían registros detallados de los sueños y tenían sacerdotes especializados en su interpretación. También se dice que el famoso faraón Tutankamón tuvo un sueño que lo llevó a construir su tumba.

En la antigua Grecia, los sueños eran interpretados por los sacerdotes en los templos dedicados a los dioses. El filósofo Platón creía que los sueños eran una forma de acceso al mundo de las ideas y el conocimiento universal. En el mundo romano, el famoso orador Cicerón escribió un tratado sobre la interpretación de los sueños y el emperador Augusto tenía un intérprete de sueños personal.

En el Antiguo Testamento de la Biblia, la historia de José o Iosef es una de las más conocidas en relación con la interpretación de los sueños. José fue vendido por sus hermanos y se convirtió en esclavo en Egipto, donde finalmente se convirtió en el intérprete de los sueños del faraón. El faraón había tenido un sueño en el que siete vacas gordas eran devoradas por siete vacas flacas, y José interpretó este sueño como un presagio de siete años de abundancia seguidos por siete años de escasez. Gracias a su interpretación, Iosef fue nombrado ministro en Egipto y pudo ayudar a su familia durante la época de escasez.

En esta pintura se ve a Iosef intepretando los sueños para el Faraon de Egipto.

Sin duda en la modernidad Sigmund Freud es el padre de la interpretación de los sueños, nos abrió la puerta a la comprensión de los sueños como una forma de comunicación del inconsciente y fue el primero en formalizar una teoría donde planteaba el análisis de los sueños como una herramienta para entender mejor nuestros deseos y conflictos internos. 

Los sueños lúcidos

Los sueños lúcidos son aquellos en los que el soñador es consciente de que está soñando y puede tomar el control de lo que sucede en el sueño. En otras palabras, la persona se da cuenta de que está en un estado de sueño y puede tomar decisiones y actuar de manera consciente en el mundo onírico.

Imagina las infinitas posibilidades? El mundo de los sueños no tiene las mismas reglas que nuestro mundo físico, puede no existir la gravedad, las leyes del tiempo y de la física pueden desaparecer, las posibilidades son infinitas. 

Recuerdo mi primer sueño lúcido, quería volar!  Fue un viaje muy raro porque yo quería volar como Superman pero terminé volando sentado.. Les voy a contar más sobre esto en la newsletter sobre sueños lúcidos más tarde! ¡No te olvides de anotarte en la lista de emails abajo si todavía no lo hiciste!

El estudio de los sueños lúcidos comenzó en la década de 1970, cuando el psicólogo Keith Hearne desarrolló un método para identificar la actividad ocular rápida (REM) en los sueños. Al pedir a un sujeto que mueva los ojos de una manera preestablecida mientras estaba en el estado REM, Hearne pudo verificar que los movimientos oculares voluntarios correspondían con el momento en que el sujeto reportó estar teniendo un sueño lúcido.

Luego, Stephen LaBerge, desarrolló una técnica llamada «MILD» (siglas en inglés de «Mnemonic Induction of Lucid Dreams»), que consiste en recordar y repetir en voz alta la intención de tener un sueño lúcido justo antes de dormir. LaBerge también fundó la Lucidity Institute, una organización dedicada al estudio de los sueños lúcidos y su aplicación en campos como la psicoterapia y el crecimiento personal.

Con los sueños lúcidos podemos modificar el cuerpo y nuestro cerebro, aunque suena como ciencia ficción hay atletas hoy que entrenan con sueños lúcidos ya que logran aumentar la masa muscular mientras duermen soñando que ejercitan. Si te has despertado en medio de la noche sintiendo que te caes al vacío y tu cuerpo te despierta moviéndose solo sabes de lo que te hablo.

Las técnicas MILD Y WILD

MILD y WILD son dos técnicas desarrolladas por el autor antes mencionado que se utilizan para lograr la lucidez en los sueños, es decir, para darse cuenta de que se está soñando y tener la capacidad de controlar el sueño.

La técnica MILD (siglas en inglés de Mnemonic Induction of Lucid Dreams, o Inducción Mnemotécnica de Sueños Lúcidos en español) se basa en repetir una frase que actúa como recordatorio para reconocer que se está soñando. Antes de dormir se repite varias veces «la próxima vez que esté soñando, me daré cuenta de que estoy soñando». Esta afirmación se repite varias veces, y el objetivo es que la frase quede impresa en la memoria y se recuerde durante el sueño. Cuando el practicante se da cuenta de que está soñando, puede tomar el control del sueño.

La técnica WILD (siglas en inglés de Wake Induced Lucid Dream, o Sueño Lúcido Inducido por Despertar en español) se basa en la idea de mantener la conciencia mientras se pasa del estado de vigilia al sueño. El practicante se acuesta y se concentra en mantenerse despierto mientras su cuerpo se relaja. Es importante que el cuerpo esté completamente relajado, pero que la mente esté alerta. Si se hace correctamente, el practicante puede pasar directamente al sueño lúcido sin pasar por la fase de sueño profundo.

Cómo comenzar con Sueños Lúcidos?

Lo primero es prepararse para tener sueños lúcidos, si bien hay muchos en Internet que básicamente dicen algo como: concéntrate en tener sueños lucidos y van a venir, o repite una frase hasta que te quedes dormido.. Al estilo de la técnica MILD, La verdad es que para hacerlo en serio, y como un proceso que puedas repetir y mejorar, debes hacer algunos preparativos y poco a poco lo podrás hacer sin esfuerzo.

Esto no quiere decir que para tener sueños lúcidos debas estudiar por años ni nada parecido, mi primer sueño lúcido fue luego de 2hs de aprender del tema de una maestra en sueños lúcidos, pero una cosa es poder hacerlo y distinto es que lo puedas hacer parte de tu vida. Hay dos ejercicios que puedes hacer para comenzar a preparar todo para tener sueños lúcidos. 

1. Tu estado presente de conciencia

Les comparto la mejor técnica para comenzar directamente del libro de LaBerge:

  • Sé consciente de lo que ves: fíjate en las impresiones ricamente variadas y vívidas: formas, colores, movimiento, todo el mundo visible.
  • Hazte consciente de lo que escuchas: registra los diversos sonidos recibidos por tus oídos, una amplia gama de intensidades, tonos y cualidades tonales, tal vez incluyendo el milagro común del habla o la maravilla de la música.
  • Sé consciente de lo que tocas: textura (suave, áspera, seca, pegajosa o húmeda), peso (pesado, ligero, sólido o vacío), placer, dolor, calor y frío, y el resto. También tenga en cuenta cómo se siente su cuerpo en este momento y compárelo con las muchas otras formas en que se siente en otros momentos, cansado o enérgico, rígido o ágil, doloroso o agradable, y así sucesivamente.
  • Sé consciente de lo que es probar: prueba una serie de alimentos y sustancias diferentes, o recuerda e imagina vívidamente sus gustos.
  • Sé consciente de lo que hueles: el olor de los cuerpos cálidos, la tierra, el incienso, el humo, el perfume, el café, las cebollas, el alcohol y el mar. Recuerda e imagina tantos de ellos como puedas.
  • Atienda su respiración. Hace un momento probablemente no eras consciente de tu respiración a pesar de haber inhalado y exhalado cincuenta veces mientras Déjalo salir. Ahora respira hondo. Ten en cuenta que ser consciente de tu respiración te permite alterarla de forma deliberada.
  • Hazte consciente de tus sentimientos. Recuerda la diferencia entre la ira y la alegría, la serenidad y la emoción, y tantas otras emociones como te importe sentir. ¿Qué tan reales se sienten las emociones?
  • Sé consciente del hecho de que tu mundo siempre te incluye. Como señaló William James, es lo que veo, escucho, siento, creo que ese es el hecho básico de la experiencia. No eres lo que ves, escuchas, piensas o sientes; tienes estas experiencias. Tal vez lo más esencial es que tú eres consciente. Siempre estás en el centro de tu universo multidimensional de experiencia, pero no siempre eres consciente de ti mismo. Repita brevemente el ejercicio con la siguiente diferencia: Al mismo tiempo que atiende a cada uno de los diversos aspectos de su experiencia, tenga en cuenta que es usted quien está notando estas cosas.
  • Finalmente, sé consciente de tu conciencia. Normalmente, la conciencia se centra en los objetos fuera de nosotros mismos, pero en sí misma puede ser un objeto de conciencia. A la luz de la experiencia ordinaria, parecemos ser centros de conciencia distintos y limitados, cada uno solo en nuestros mundos interiores. A la luz de la eternidad, nos dicen los místicos, en última instancia, todos somos uno, la conciencia ilimitada que es la fuente del ser. Aquí, la experiencia no puede expresarse adecuadamente por el lenguaje.

Este ejercicio te ayudará durante unos días a conseguir un estado de conciencia que te permite una facilidad increíble a la hora de hacer sueños lúcidos, el siguiente paso:

2. El Diario de los sueños

El diario debe ser atractivo para ti y estar dedicado exclusivamente con el propósito de registrar tus sueños. Colócalo junto a tu cama para recordarte tu intención de escribir sueños. Escribe tus sueños inmediatamente después de despertar de ellos. Puedes escribir todo el sueño al despertar de él o tomar breves notas para ampliarlo más tarde.

No esperes hasta que te levantes por la mañana para tomar notas sobre tus sueños. Si lo haces, incluso si los detalles de un sueño parecían excepcionalmente claros cuando te despertaste por la noche, por la mañana es posible que no recuerdes nada al respecto. Parece que tenemos gomas de borrar de sueños incorporadas en nuestras mentes que hacen que las experiencias de los sueños sean más difíciles de recordar que las que están despiertas. Así que asegúrate de escribir al menos algunas palabras clave sobre el sueño inmediatamente después de despertar de él.

Obviamente puedes hacerlo en tu teléfono también, si no duermes sola o solo imaginate despertar a las 3am y prender las luces para ponerte a escribir, probablemente la persona al lado tuyo se va a enojar con razón y también vas a olvidarte enseguida de tu sueño.

El diario de tus sueños es una herramienta, y tú eres la única persona que lo va a leer. Describe la forma en que las imágenes y los personajes se ven, suenan y huelen, y no olvides describir la forma en que te sentiste en el sueño: las reacciones emocionales son pistas importantes en el mundo de los sueños. Escribe cualquier cosa inusual, el tipo de cosas que nunca ocurrirían en la vida despierta: cerdos voladores, o la capacidad de respirar bajo el agua, o símbolos enigmáticos. También puedes dibujar imágenes particulares en tu diario. El dibujo, al igual que la escritura, no tiene por qué ser arte. Es solo una forma de hacer una conexión intuitiva y memorable con una imagen que podría ayudarte a alcanzar la lucidez en sueños futuros.

CATALOGAR LAS SEÑALES DE TUS SUEÑOS

1. Lleva un diario de sueños: Cuando hayas recopilado al menos una docena de sueños, pasa al siguiente paso.

2. Cataloga los signos o señales de tus sueños: Mientras continúas recopilando sueños, marca los signos de los sueños en tus informes de sueños. Subrayarlos y enumerarlos después de cada descripción de sueño.

3. Clasifica cada “Señal de Sueño” :Junto a cada Señal en su lista, escriba el nombre de su categoría en el inventario de Señales de sueño. Por ejemplo, si soñaste con una persona con la cabeza de un gato, este sería un signo de sueño. Las señales son las cosas que soñamos que nos hacen despertar y poder activar el sueño lúcido, son las cosas que “están fuera de lugar” y que no encajan en tu sueño.

4. Practíca la búsqueda de señales de sueños mientras estás despierto: Haz el hábito de examinar tu vida diaria en busca de eventos que se ajusten a tu categoría de signos o señales de sueños. Por ejemplo, si su categoría objetivo es la acción, estudie cómo usted, otras personas, los animales, los objetos y las máquinas actúan y se mueven. Familiarízate completamente con la forma en que suelen ser las cosas en la vida despierta. Esto te preparará para notar cuando algo inusual sucede en un sueño.


Como decía al principio, los sueños y en particular los sueños lúcidos son un tema apasionante, No alcanza el tiempo en esta nota para hablar sobre sueños premonitorios y otros tipos de sueños pero espero pronto hablemos de eso! 

En el newsletter vamos a hablar en particular de cómo comenzar el primer sueño lúcido y sobre la forma que podemos modificar nuestro cerebro y nuestro cuerpo utilizando sueños lúcidos, si todavía no estás en la lista no olvides anotarte aquí abajo! 

No te pierdas nada!Suscribete GRATIS a mi newsletter

Enterate antes que nadie sobre cursos, clases y material de estudio! Vas a recibir un email por semana con información sobre cómo materializar tus ideas utilizando estados alterados de conciencia. También te podrás anotar antes que nadie en los cursos que se vienen en 2023! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio